lunes, 9 de enero de 2012

cuestionarios

1. Qué es la potencia en un circuito?
La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo.

2. Cuáles son sus unidades de medición?
La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

3. Cuáles son las fórmulas que utilizamos para calcularla?
P = \frac{dw}{dt} = \frac{dw}{dq}\cdot\frac{dq}{dt} = V\cdot I\,             P = R\cdot I^2 = {V^2  \over R}
 
4. Cuáles son los tipos de potencia que existen en circuitos electrónicos?
Cuando una corriente eléctrica fluye en un circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas.

5. Qué son luces secuenciales?
Un circuito secuencial permite encender varias luces u otra cosa en un orden.
6. Busca y pega tres circuitos que nos ayuden a generar luces secuenciales.



7. Busca y pega imágenes acerca de como se debe soldar correctamente un circuito (puede ser un video también)

miércoles 18 de enero de 2012

Semana del 16 al 20 de Enero.

La ley de OHM afirma lo siguiente:
V = I x R
La V no las proporcionará la lectura del voltímetro. Se mide en voltios.
La I es la intensidad y podemos determinarla tomando la lectura del amperímetro. Se mide en amperios.
La R es la resistencia y teniendo las otras dos lecturas (V e I), podemos hallarla utilizando como base la fórmula principal.
V = I x R 
R = V / I

Circuito en paralelo
En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito. 


Circuitos en serie
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor. 
 

Circuitos Mixtos:
En un circuito de resistencias en paralelo podemos considerar las siguientes propiedades o características: 
  • A la parte serie del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos series.
  • A la parte paralelo del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos en paralelo.  
  • A la resistencia equivalente del circuito mixto la llamamos Req.
Vamos a considerar dos tipos de circuitos mixtos: a) un circuito de dos resistencias en paralelo, conectado en serie con otra resistencia. b) un circuito de dos resietencias en serie conectado, en paralelo con otra resistencia.

a) Veamos este primer tipo:
Primero simplificaremos las dos resistencias que se encuentran en paralelo (R2 y R3) 
Y por último simplificamos las dos resistencias que nos quedan:



b) Veamos el segundo tipo:
  • En este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias en serie (R2 y R3):
 

 Ejemplo 1:
En el circuito de la figura sabemos que la pila es de 4'5 V, y las lámparas tienen una resistencia de R1= 60 Ω y R2= 30 Ω. Se pide:
1. Dibujar el esquema del circuito;
2. calcular la resistencia total o equivalente del circuito, la intensidad de corriente que circulará por él cuando se cierre el interruptor y las caídas de tensión en cada una de las bombillas.



Ejemplo 2:

En el circuito de la figura sabemos que la pila es de 4'5V, y las lámparas son de 60Ω y 30Ω, respectivamente. Calcular:

1. La intensidad en cada rama del circuito, la intensidad total que circulará y la resistencia equivalente.
2. Dibujar el esquema del circuito.

 SISTEMAS SECUENCIALES.
  

  • Combinacionales, aquellos cuyas salidas sólo dependen de las entradas actuales.
• Secuenciales, aquellos cuyas salidas dependen no sólo de sus entradas
actuales, sino también de sus entradas anteriores.

Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.

Qué es una estructura de red y anota ejemplos.

Una de las características que más se han destacado del hipertexto es la posibilidad de establecer una estructura que se aleje de la secuencialidad y del hilo discursivo lineal que imponían los medios analógicos y soportes como el papel, el libro, etc. La tecnología hipertextual posibilita enlazar nodos de información de cualquier tipo en forma de red. Una red se caracteriza porque no tiene un centro determinado, sino múltiples centros enlazados los unos con los otros. Los elementos que conforman la estructura hipertextual: nodos, enlaces y anclajes son la clave de esta estructura reticular.   Ejemplos: red asociativa, red jerárquica, y red lineal con jerarquía.
 
Qué son las arquitecturas de red y anota ejemplos.
La arquitectura de red es el medio mas efectivo en cuanto a costos para desarrollar e implementar un conjunto coordinado de productos que se puedan interconectar. La arquitectura es el “plan” con el que se conectan los protocolos y otros programas de software. Estos es benéfico tanto para los usuarios de la red como para los proveedores de hardware y software. Ejemplos: Arquitectura de Red Digital (DRA), y Arquitectura SRA.




Cuáles son los medios de transmisión para redes.

Par trenzado: Consiste en un par de cables , embutidos para su aislamiento , para cada enlace de comunicación .
Pares trenzados apantallados y sin apantallar: A velocidades de transmisión bajas , los pares apantallados son menos susceptibles a interferencias , aunque son más caros y más difíciles de instalar .
Cable coaxial: Consiste en un cable conductor interno ( cilíndrico ) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo . 
Fibra óptica: Es un medio muy apropiado para largas distancias e incluso últimamente para LAN's .
 
Anota ejemplos de transmisiones analógicas y digitales para redes
Transmisiones analógicas: La transmisión analógica que datos consiste en el envío de información en forma de ondas, a través de un medio de transmisión físico. Los datos se transmiten a través de una onda portadora: una onda simple cuyo único objetivo es transportar datos modificando una de sus características.
Ejemplos Teletipo = Servicio para la transmisión de un telegrama.

Transmiciones digitales: La transmisión digital consiste en el envío de información a través de medios de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas. 
Ejemplos:  La voz y el video

Qué es una terminal?

Un terminal, conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación.

Qués es un protocolo de red?
Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.

Qué es la norma IEEE?
IEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).

Qué es y cómo se forma un cable de red. 
 
Qué significa el término "ponchar" en redes
Es un  cable cruzado que sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub.

Qué es un Router?
Es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas  que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.

Qué es un Switch?
Un Switch es un dispositivo de red que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión.


Qué es un hub?

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Practica 1 Procesador de textos 1 Al texto siguiente teníamos que: - Al título ponerle un fondo amarillo & que la letra fuera más grande que la del texto, centrarlo. - Al subtitulo su color de letra rojo & un tipo de letra diferente - Al texto un tipo & tamaño de letra diferente Todo el texto justificado. Quedaría así :

Practica 1

Procesador de textos 1 


Al texto siguiente teníamos que: 


















- Al título ponerle un fondo amarillo & que la letra fuera más grande que la del texto, centrarlo.
- Al subtitulo su color de letra rojo & un tipo de letra diferente 
- Al texto un tipo & tamaño de letra diferente 
Todo el texto justificado. 



Quedaría así :


Practica 2 Procesador de textos 2 El texto quedo asi después de al título darle un diseño & un tamaño & un color a la letra A las palabras MacBook el fondo tenía que ser amarillo La página debía estar configurada para que quedara de modo horizontal Texto Justificado a excepción de los últimos dos renglones debían estar en cursiva & alineados a la derecha

Practica 2

Procesador de textos 2 


El texto quedo asi después de al título darle un diseño & un tamaño & un color a la letra 
A las palabras MacBook el fondo tenía que ser amarillo 
La página debía estar configurada para que quedara de modo horizontal 
Texto Justificado a excepción de los últimos dos renglones debían estar en cursiva & alineados a la derecha         :) mere

Practica 9 Excel 2 Esta fue la practica que nos dejo mandarle a su correo 3 presentaciones de power point ... cada una con 5 diapositivas (:

Practica 9

Excel 2


Esta fue la practica que nos dejo mandarle a su correo 3 presentaciones de power point ... cada una con 5 diapositivas (: 



:Dmere

practica 8 Excel 1 En excel debíamos hacer una presentación con al menos 5 diapositivas, TODAS debían tener efectos & al final 5 imagenes de nuestro tema a hablar.

practica 8

Excel 1 


En excel debíamos hacer una presentación con al menos 5 diapositivas, TODAS debían tener efectos & al final 5 imagenes de nuestro tema a hablar. 



Practica 7 Hoja de calculo 2 En esta practica debiamos de calcular un promedio de gastos en nuestro hogar con diferentes topicos ( ropa, comida, etc.) & sacar el total mediante una suma & sacar el promedio de esta. Asi mismo como sacar una gráfica que los representara.Practica 7 Hoja de calculo 2 En esta practica debiamos de calcular un promedio de gastos en nuestro hogar con diferentes topicos ( ropa, comida, etc.) & sacar el total mediante una suma & sacar el promedio de esta. Asi mismo como sacar una gráfica que los representara.

Practica 7

Hoja de calculo 2 


En esta practica debiamos de calcular un promedio de gastos en nuestro hogar con diferentes topicos ( ropa, comida, etc.)


& sacar el total mediante una suma & sacar el promedio de esta. Asi mismo como sacar una gráfica que los representara.



Practica 6 Hoja de Calculo 1 La practica que nunca termine por que quien sabe ... creo solo tenia una hora para hacerla & era así .... bien desesperante por que no se le entendía nada ... && teníamos que poner la tabla de México de un color, la de Nezahualcóyotl de otra. Los títulos tenían que ir de azul fuerte & las celdas debían tener un borde negro

Practica 6

Hoja de Calculo 1 

La practica que nunca termine por que quien sabe ... creo solo tenia una hora para hacerla & era así .... bien desesperante por que no se le entendía nada ... 
&& teníamos que poner la tabla de México de un color, la de Nezahualcóyotl de otra. 
Los títulos tenían que ir de azul fuerte & las celdas debían tener un borde  negro